22 de septiembre de 2025

VIAJE ANÓNIMO 2025

 OBRAS - VIAJE ANÓNIMO - 2025

“Viaje Anónimo” podría interpretarse como viajar en forma anónima, es decir, nadie sabe quién eres, viajas de incognito, o el viaje en sí, está escondido, no sabes ni siquiera que hay un viaje.

Me pregunto ¿acaso sabemos cómo o hacia dónde nos llevará este tren que llamamos “vida”? Realmente no, hoy lo sé. Hoy me ocupo más de dónde estoy en este momento. Camino de nuevo en Margarita y, creo que por primera vez no haré planes, porque es perder tiempo y enfoque en el presente. Alguien más grande que yo se ocupa de organizar mi siguiente destino o de darme tareas para este “ahora”.

Esta muestra, recoge las líneas y colores de ese recorrido, del aire, del mar, de la gente, de los aromas y su tierra, de la memoria. Como si escribiera cartas.
Es por ello, que se vienen conmigo a Margarita los Tepuyes de Guayana, llego a Chile con el Mar Caribe, regreso a Margarita y me traigo el Pacífico y los glaciares del sur.

Son espacios, palabras, sentimientos, que sólo con el color puedo representar…








































29 de septiembre de 2024

MARGARITA 2024

Retomo este Blog a casi dos años de mi retorno a casa, Isla Margarita, Venezuela. El Blog, completamente desactualizado, un poco abandonado, todo el tiempo lo roba el Instagram @gracielazuniga_artistavisual @gracielazuniga_talleresarte... Pero deseo volver a escribir aquí, más cómodo, menos prisa, en dónde se encuentran las huellas de mi camino, un camino que me regresa a la Isla, de nuevo, a la luz del sol, al azul del mar, a la paz...Pero no todo ha sido paz, han habido cambios, ajustes, acomodo, de quién soy y quién deseo seguir siendo, luces en mi camino, reseteo de vida, de planes, mapa, qué deseo hacer realmente... y todos los caminos conducen al mismo lugar, el arte, crear, y entregar también, lo que se, lo que pueda dar.

Así que hoy regreso al blog, de aquí compartiré en otras plataformas, pero desde aquí escribiré, pués me siento más "en casa", más "yo misma", menos prisa...






 


28 de septiembre de 2021

La Figura Humana - Historia y Práctica en la pintura

 

 



 

Queridos lectores,

Hoy les presento esta propuesta de taller sobre el  estudio de la figura humana, su dibujo y pintura,   en un  formato, que nos acercará a conocer a los representantes más notables de esta expresión en sus distintas épocas, así como, las técnicas que utilizaron.

Con el estudio de la figura humana y su representación artística, les propongo conocer las obras de artistas que trabajaron en ella. 

Haremos un paseo por el tiempo, tendencias y técnicas, siguiendo siempre el objetivo de mis talleres: el desarrollo de la creatividad, la búsqueda de tu propia pintura, encontrarte en ella y contar tu historia, tu propia historia…

No se requiere conocimiento o estudio artístico previo. Sólo es necesario apertura y disposición a   experimentar con técnicas para el desarrollo de la creatividad.


7 de septiembre de 2021

Una ventana abierta

 

Tu espacio de Arte GZ

 

Hace dos años tuvimos el primer taller online, incursionando con las nuevas plataformas de comunicación imprescindibles hoy día.

Todavía no estábamos aislados por la pandemia, pero de alguna manera, si separados de familia, amigos y gremios culturales, grupos de talleres y espacios expositivos. Irma García en ese entonces estaba en Panamá, y en su taller de cerámica reunió a un grupo  con quienes inauguramos esta modalidad: un taller de pintura a distancia.

La característica de este primer taller, fue, que las participantes se encontraban reunidas todas en un mismo espacio, yo me presentaba a través de la pantalla, podían compartir entre ellas la experiencia presencial.

Poco a poco crecimos con la experiencia del taller online. Primero solo dos participantes, una de Argentina y una de Chile, luego se creó otro grupo de diez creadores, se encontraban en la Costa Oeste de Estados Unidos.

Derivado de una charla online sobre “El camino del artista”, se reunió otro grupo que convocó a amigas de toda la vida, y nuevas que se quedaron. Nos vemos y compartimos experiencias y trabajos cada sábado, a través de la “Ventana Abierta” de nuestro computador.

Los resultados son maravillosos, sólo sus creaciones lo pueden explicar…



 



19 de agosto de 2021

Territorio Zeta


La semana pasada tomé la decisión de utilizar esta herramienta, la de los correos o emails, para difundir mis pinturas y mis talleres creativos.

Me tomó un tiempo revisar y organizar las direcciones, y ¿adivinen qué? ¡Fue como retroceder en el tiempo! Igual que cuando abres una caja llena de fotos, de aquellas que podíamos guardar en físico.

Reencontré  tantos nombres de amigos, familia, a quienes no veo, que perdimos el contacto, porque nos hemos perdido todos.

En algún momento dejamos de escribir. Tenemos el Facebook, que era un sitio de encuentro, luego vino Instagram, que es más serio, más negocio, y ahora es sólo revisar y hacer click en me gusta y es imposible poder revisar tanta información cada día.

 

Les pido permiso para escribirles de vez en cuando, para contarles lo que estoy haciendo, y si no desean recibir mis correos, me lo dicen, no me molestaré, lo puedo entender perfectamente.

 

Estoy en Santiago de Chile, esta segunda vez, desde Junio del 2015, hace seis años, pintando siempre, y preparando talleres de pintura online.

 

Este último tiempo con mi pintura, ha sido el de encontrarme con los espacios, los territorios, las fronteras, los caminos.

Comencé a sentir más que a ver, que el planeta es extenso, sin líneas políticas que lo dividan, que nosotros, los humanos y también los animales lo recorremos de un lado a otro, a pesar de las líneas limítrofes naturales que de por sí, lo impiden o dificultan.

A pesar de ello lo recorremos, y es lo que con mayor intensidad hoy estamos viviendo.

 

Los humanos estamos migrando, perseguidos, huyendo de algo o de alguien, buscando un lugar seguro. La naturaleza sufre también, y desaparece, se quema, se ahoga, se muere…

 

Seguiré transitando territorios, reales o imaginarios, hasta sentirme en casa…

 

Les invito a visitar mi catálogo de TERRITORIO ZETA

 

Les saludo y abrazo,


















2 de abril de 2021

TERRITORIO ZETA - Abril 2021


Hace dos años, aproximadamente, mi trabajo comenzó a hablar de territorios, digo comenzó a hablar, porque así sucede, no tengo ninguna idea preconcebida de lo que quiero hacer cuando comienzo a pintar, más bien  siento una necesidad de jugar con el color, de ver lo que resulta de las manchas que recorren la tela,  cómo se mezclan, que producen… la mayoría de las veces recorremos un camino no tan fácil, y siempre depende de si tenemos una conversación en la cual nos entendemos o tenemos algún punto en común.


Lo que encontré en este último trayecto fueron espacios, territorios, fronteras,caminos, y comencé a sentir más que a ver, que el planeta es un espacio extenso sin líneas políticas que lo dividan, que nosotros, los humanos y también los animales lo recorremos de un lado a otro, a veces, a pesar de las líneas limítrofes naturales que de por si impiden o dificultan ese tránsito, a pesar de ello lo transitamos, migramos, y es lo que con mayor intensidad que en otros tiempos estamos viviendo hoy.


Los humanos estamos migrando, perseguidos, huyendo de algo o de alguien, buscando un lugar seguro. La naturaleza sufre también, y desaparece, se quema, se ahoga, se muere…


Seguiré transitando territorios, reales o ficticios… quizás regrese a casa…


Graciela Zúñiga

Santiago de Chile, Marzo 2021




 

9 de marzo de 2021

Desarrollo de la Figura Humana - Taller de Pintura







El tema de abordar la figura humana en dibujo y pintura, se puede presentar como lo más difícil de realizar, pero créanme, no lo es, les entregaré las herramientas académicas tradicionales, seguiremos con el método de aprender a “ver”, a realizar y transformar las figuras en propias, y a tener resultados sorprendentes…  

































































 

15 de octubre de 2020

"El taller de pintura en tiempo real" - Encuentro creativo a través de ZOOM


Te invito con mucho entusiasmo a este encuentro, para conversar sobre el concepto de un taller creativo virtual, online, que resulte enriquecedor y productivo, en dónde no sólo tengamos un taller, sino que también podamos generar proyectos particulares y colectivos.

Puedes registrarte enviando tu nombre y whatsapp, al siguiente correo:

tuespaciodeartegz@gmail.com


12 de octubre de 2020

Desarrollo de un taller de pintura

En el año 2018, me interesé en desarrollar talleres de pintura online, en dónde el reto era sustituir el espacio del taller físico, por el taller virtual.

El taller online resultó de gran utilidad hoy, ya que es la mejor herramienta para comunicarnos, compartir, hacer negocios, trabajar.¿Y por que no? También para participar en un taller de pintura en dónde lo único que no será posible será tocarnos.

La primera experiencia fue con un grupo de artista en la ciudad de Panamá, en dónde la anfitriona fue Irma García Villalaz, en su taller Ceramicarte. Otro grupo pequeño se formó con participantes de Santiago de Chile y Buenos Aires, Argentina, un tercero en Estados Unidos, con participantes de Seattle y Stockton, y un cuarto de nuevo en Panamá.

La experiencia ha resultando muy enriquecedora, para mi, y espero que también para los participantes - quién enseña aprende dos veces- Y por supuesto, en el camino, ha sido necesario modificar estructuras y prácticas para adaptarnos a un concepto de espacio muy diferente. Es por ello que en esta nueva fase, el énfasis es sobre la práctica de taller.

Hoy les presento un nuevo taller, un Open Workshop, (no un tutorial), en dónde estaremos en un mismo sitio pintando juntos, con la tela o material seleccionado para trabajar sobre un atril o caballete.

Cada clase estará formada por tres módulos:

  • Introducción
  • Práctica
  • Análisis, comentarios y cierre

Conversaré con cada uno de ustedes, para conocer cuales son sus expectativas y/o necesidades en cuanto al desarrollo de su trabajo. Para ello les invitaré a un encuentro por Zoom para el próximo sábado 17 de octubre, en dónde  ampliaremos información y contestaré a sus preguntas.

Para participar en la reunión de Zoom, pueden escribirme por Whatsapp o correo electrónico:


13 de septiembre de 2020

Incertidumbre - El Mundo Perdido




 La incertidumbre, lo incierto, el no saber lo que va a pasar, es lo que nos presenta el cada día de hoy... 

¿Y es que alguna vez tuvimos certeza en nuestra vida? ¿De si nos íbamos a casar, tener hijos, estudios, tipo de trabajo? ¿Es nuestra vida ahora como la dibujamos a los siete años, a los dieciséis? No sé... Creo que no... Creo que nunca tuvimos certeza de lo que seríamos en la vida, pero hemos vivido con la seguridad de poder hacer planes, de soñar, y muchos sueños se han hecho realidad, otros no.

Hoy, la incertidumbre alcanza a todos por igual, a todos en el planeta, y quienes se han acercado a las filosofías que recomiendan vivir en el "aquí y el ahora" para poder estar "presentes" en nuestra propia vida, se develan como la realidad que debe ser, y de una manera poderosa e inevitable, a todos nos toca aprender esa verdad, vivir el presente... si o si... Ya no es cuestión de elección.

Perdimos el mundo hasta ahora conocido.

Desde mi pintura, pinté un cuadro en el 2017 el cual titulé "El Mundo Perdido", pero no lo di por terminado hasta hoy, septiembre 2020.

Sufrió muchos cambios, y pasé mucho tiempo sentada frente a él intentando entender qué quería decir, nos transformamos y al final nos pusimos de acuerdo en que conservaría  su nombre.

Muchas veces la obra se adelanta al tiempo o lugar, y entonces sonríes y entiendes...

Septiembre 2020

https://bit.ly/3aZkMtH


17 de mayo de 2020

Conversando con la Obra




La obra es una continuación de nosotros, contiene la vida que le otorgamos y como tal, hasta que no está terminada, necesita que le escuchemos… Un día no pide nada más, y simplemente nos deleitamos con su presencia… podemos pasar mucho tiempo mirándola, en silencio y ella nos transmitirá paz, o alegría o traerá alguna memoria…
Taller de inicio a la pintura, en dónde encontraremos las herramientas fundamentales para incursionar en las artes visuales, sin temor ni limitaciones…
Información y registro: tuespaciodeartegz@gmail.com +56 9 76442569
#artesvisuales #tallerdepintura #arteysanación #artelatinomericano #quedateencasa #dibujoypintura 


26 de abril de 2020

Un Espacio para Crear


No importa si pintamos por hobby, para pasar un rato con nosotros mismos, para encontrarnos... o si deseamos que sea nuestra vida y respiramos a través de nuestra pintura... lo más difícil siempre es comenzar.



Un primer consejo, reservar un espacio sagrado para ti, en donde estén dispuestos los colores, los pinceles, la tela, para así no dejar de hablar con ella... Para mayor información y/o taller personalizado, me pueden contactar por DM, correo: tuespaciodeartegz@gmail.com o por WhatsApp +56 976442569


#pintarcontodoslossentidos  #espaciosagrado #talleresdepintura #quehacerensantiago #artelatinoamericano #quedateencasa #talleronline

3 de junio de 2019

Café con Arte

Cafe con Arte
Les invitamos a participar en @espaciomalaquias - Malaquías Concha 0345,Barrio Italia - en nuestro primer taller de pintura teórico práctico, "Café con Arte"


Sábado 15 de junio 2019

De 11 a 14 hrs
No es necesario conocimiento previo.
El participante podrá vivir la experiencia de pintar y desarrollar su propia pintura.

Incluye materiales, café de selección acompañado deliciosamente.



Infomación y reserva: tuespaciodeartegz@gmail.com +56 9 7644 2569

Cupos limitados

15 de mayo de 2019

Tu Espacio de Arte

Tu Espacio de Arte es un lugar para encontrarnos con la maravillosa experiencia de la pintura, para iniciarnos o ampliar nuestros horizontes hasta "más allá del lienzo".

Estaremos compartiendo talleres y experiencias hasta encontrarnos con nuestro propio lenguaje, con nuestra propia pintura, con nosotros mismo a traves del arte.


Experimentaremos con los materiales y herramientas artisticas,  soportes y colores, para abordar el espacio plástico en blanco sin ningún temor.

La geografía no será una limitación en Tu Espacio de Arte, pues contaremos con una plataforma para talleres ONLINE





21 de noviembre de 2018

Camino a la Abstracción





CAMINO A LA ABSTRACCIÓN
Pintar con todos los sentidos

Taller para la iniciación y el desarrollo de la pintura, tanto para quienes no tengan ningún conocimiento, como para aquellos que si lo tengan y necesiten encontrar su propio lenguaje.

El taller se desarrollará en 3 módulos, utilizando el Informalismo como método de trabajo, y será conducido a través de diversos ejercicios de relajación, música, poesía, entre otros.

El participante recibirá con esta experiencia, las herramientas necesarias para abordar el soporte plástico en blanco sin temores, experiencia durante la cual irá descubriendo su propia pintura, así como los principales principios de dibujo, composición y color.

Información e inscripción: 
gracielazuniga.artesvisuales@gmail.com
+56 9 7644 2569



8 de noviembre de 2018

Inventario de Viaje 2015-2018






Inventario de viaje

Dos maletas, algunas telas cuidadosamente guardadas en una de ellas y un tubo con otras telas de mayor tamaño, mi equipaje de viaje…
Algunas permanecen todavía conmigo, como hijos que tardan en hacer su camino propio, que tardan en escoger otro hogar.

Los colores del mar Caribe todavía no se disuelven, los azules juegan con otros azules, y algún otro tono que los embellece, no desaparecen.

Se presentan a sí mismas como retazos de otros tiempos, como instantáneas,...


Serie Instantáneas #10 - 25 x 20 cm



  
















Serie Instantáneas # 11 - 25 x 20 cm


 Serie Instantáneas # 14 - 25 x 20 cm



 Serie Instantáneas # 15 - 25 x 20 cm



 Serie Instantáneas # 23 - 25 x 20 cm



Alguna otra emoción estalla en rojo, naranja, magenta, con pasión o con dolor, sanando... un evento que implora una oda a la paz, un mundo que perdimos, un proceso de sanación...



Ceremonia de Sanación - 90 x 90 cm





El Mundo Perdido - 120 x 120 cm





Oda a la Paz - 120 x 120 cm



... más el azul insiste, aún y cuando la cordillera lo suaviza y matiza con algún gris, para recordar la estación que vivimos.

Azul Glaciar - Tríptico - 140 x 280 cm






Final de Ceremonia - 110 x 90 cm





Escenas - 110 x 90 cm





Inicio - 90 x 90 cm

O buscamos orígenes en otras tierras, nos paseamos por un escenario cada día más nuestro, más conocido, un cambio de estación y por supuesto, la vida misma que se puede escribir con colores…


Santiago de Chile, octubre de 2018